Un poco sobre contaminación medioambiental…

Bueno hablemos claro, podemos ser más o menos hipócritas y querer meter mano aquí y allá en puntos donde creemos que vamos a ser más o menos criticados socialmente, o económicamente (puestos de trabajo), cerrar centrales productoras de electricidad, cambio de vehículos diésel etc. Pero si realmente queremos saber dónde están los puntos más contaminantes del planeta no podemos cerrar los ojos y tapar nuestros oídos, pues bien empecemos.¿ Saben ustedes que todos los días a diario hay alrededor de 11.000 aviones en el aire en algún lugar del mundo?, como podemos comprobar en tiempo real en la web especializada www.flightradar24.com.
SIN CONTAR CLARO ESTA LOS VUELOS MILITARES NO COMUNICADOS.
Pues bien hagamos cuentas de cuanto contamina un avión en un solo vuelo, según cifras aportadas en este caso por la firma Boeing 744 en un viaje de Santiago de Compostela a Tenerife.
Un Boeing 744 consume 1200 l/100 km, es decir si desde Santiago a Tenerife tenemos 2.274,79 kilómetros si lo multiplicamos por las cifras aportadas nos ponemos en 27.297,48 litros dividido por 416 pasajeros da una cifra de 68 litros de consumo de keroseno por pasajero, siempre claro está que tengamos buenas condiciones de vuelo o que el avión viaje al completo. Ahora ¿sabemos todos lo que contamina el avión?
Según cifras aportadas por diferentes organizaciones mundiales el 5 por ciento de C02 a nivel mundial procede de los aviones.
Los aviones lanzaron durante el año 2014, 700 millones de óxido de Nitrógeno al aire y 1200 kilogramos de dióxido de carbón, esto solo en Europa, a nivel mundial asciende al 12 por ciento de dióxido de carbón, hollín, sulfuros, óxidos de azufre, monóxido de carbono, tetra etilo de plomo, hidrocarburos y micro partículas de hierro y otros metales pesados. En fin, ya os dais una idea del coctel venenoso que es, pero aún así si queremos mantener una economía sostenible, no nos queda otra que aguantar, solo podemos pedir que reduzcan los niveles contaminantes de sus aviones. Y ser todos menos hipócritas cuando hablamos de contaminación y seguimos volando repetidas veces a paraísos tropicales situados a milis de kilómetros de nuestras ciudades. Está muy bien en reciclar “queda muy bonito”, andar en bici hacer limpiezas, pero cuando te dicen que realices menos vuelos menos cruceros! Entonces ya no eres eco sociable ¡ . Es un poco egoísta que unos pocos lancen al aire o al mar millones de partículas contaminantes que después los demás tenemos que respirar….

Es muy difícil lograr un equilibrio eco-económico, sobre todo cuando todos dependemos de una forma u otra de la economía de consumo, o de los impuestos que generan con este consumo, sin el cual no se podrían pagar muchos gastos sociales. Así que seamos menos hipócritas, y simplemente intentemos seamos menos contaminantes, y a la hora de viajar empecemos por conocer destinos cercanos a nosotros, que muchas veces nos pueden aportar muchas gratas sorpresas.